Pulso Técnico: Powell descoloca al mercado. Bitcoin y altcoins apuntan a zonas críticas de liquidación
.png)
La reciente reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) concluyó con una reducción de tasas por parte de la Reserva Federal, una decisión que el mercado había comenzado a descontar en los días previos. Sin embargo, las declaraciones posteriores de Jerome Powell aportaron una dosis de incertidumbre al no confirmar nuevas reducciones en diciembre, dejando abierta la posibilidad de una pausa. Este escenario genera tensión en los activos de riesgo, que comenzaron a corregir levemente tras la decisión.
BTC/USDT – Gráfico 1H
El precio de Bitcoin cayó con fuerza tras la decisión del FOMC, liquidando una gran cantidad de posiciones apalancadas en long entre los $111.000 y $107.000. Por debajo, se encuentran zonas más cargadas de liquidez, entre los $106.000 y los $104.000, podrían ser objetivo de continuidad bajista, si los intereses de compra no vuelven al mercado (figura 1)
Por otro lado, el flujo negativo registrado en los ETF al contado el 29 de octubre (venta neta de -4.215 BTC) refuerza la idea de desconfianza institucional en el corto plazo. Esta salida sincronizada en varios fondos es una señal a considerar, ya que coincide con la presión vendedora que se evidencia en el mercado spot (figura 2). Este tipo de lectura en los institucionales, nos confirman una vez más que son especuladores dentro del mercado, y no holdean Bitcoin por sus beneficios y propiedades, cuando el mercado muestra incertidumbre, no dudan en vender.


XRP/USDT – Gráfico 1H
Ripple también presenta una estructura correctiva, liquidando posiciones en long entre los $2,48 y $2,45. En la parte inferior, tenemos un remanente de liquidez que podría ir incrementando con el paso de las horas, para ser un nuevo target del impulso bajista (figura 3)
El contexto general del mercado y la debilidad post-FOMC podrían actuar como catalizadores para que el precio continúe hacia estas áreas de interés.

HBAR/USDT – Gráfico 15M
Hedera también se encuentra en una situación técnica delicada. El precio viene marcando mínimos descendentes y actualmente cotiza muy cerca de una zona donde se concentra una cantidad importante de liquidez, entre los $0,193 y $0,1879 (figura 4).
La debilidad en activos de mediana capitalización como HBAR suele intensificarse en contextos de incertidumbre macroeconómica, por lo que no se descarta que el precio busque estas zonas para ejecutar liquidaciones antes de una posible recuperación.

¿Qué es el Liquidation Heatmap?
El Liquidation Heatmap es una herramienta provista por Trading Different que permite visualizar zonas del mercado donde se concentran posibles puntos de liquidación y stop loss de los traders apalancados. Estas áreas representan niveles psicológicos y técnicos clave donde, si el precio llega, podrían producirse movimientos abruptos por la ejecución forzada de posiciones.
A diferencia de la liquidez de libro de órdenes (orderbook), que refleja las intenciones de compra y venta mediante órdenes límite, el Heatmap de liquidaciones muestra zonas donde efectivamente los traders podrían ser liquidados, generando reacciones reales en el precio.
Prueba las herramientas de Trading Different
Accede gratuitamente a varias de las herramientas de Trading Different y comienza a explorar el mercado desde una perspectiva distinta: https://tradingdifferent.com/code/latamblocks
Sígueme también en X para más análisis y contenido de calidad: @IvanPazChain.