Pulso técnico: Liquidez, mineros y ciclos; las claves del posible techo de Bitcoin

En las últimas semanas, el mercado de Bitcoin ha atravesado una fase de alta volatilidad, marcada por movimientos estratégicos del precio en función de la liquidez del mercado. Tras alcanzar un nuevo máximo histórico (ATH) en torno a los USD 123.300, el precio comenzó una corrección ordenada, en busca de equilibrio.
Este máximo fue impulsado principalmente por la liquidación masiva de posiciones en short, que se habían acumulado en los niveles superiores. Como muestra el Liquidation Heatmap de Trading Different (figura 1), el precio se desplazó con fuerza hacia esa zona donde se concentraban los puntos de liquidación de traders en corto, generando así el combustible necesario para dicho impulso.

Posteriormente, el precio retrocedió hasta la zona de los USD 111.000 – 115.000, donde comenzó a liquidar nuevas posiciones en long que se habían formado en el camino alcista. Este comportamiento es típico de una fase de redistribución de liquidez: luego de barrer las posiciones short, el mercado limpia ahora a los longs que entraron tarde al movimiento.
El Liquidation Heatmap es una herramienta que permite visualizar las zonas donde se concentran los niveles de liquidación y stop loss de los traders. A diferencia del libro de órdenes tradicional (que muestra órdenes límite que pueden ejecutarse) el Heatmap de Trading Different refleja dónde efectivamente el mercado podría ir a buscar liquidez, afectando directamente a las posiciones abiertas. Es una herramienta clave para anticipar posibles movimientos estratégicos del precio.
Acumulación de nueva liquidez en posiciones en short
Actualmente, mientras el precio rebota hacia los USD 116.000, se observa un fenómeno interesante: comienza a acumularse una nueva capa de liquidez proveniente de posiciones en short, mayormente de traders apalancados a 25x y 10x, que buscan anticiparse a un posible retroceso. Sin embargo, esta liquidez puede actuar como combustible para una próxima expansión alcista.
En el Liquidation Heatmap se evidencia cómo estas nuevas posiciones en corto están marcando niveles superiores como objetivos probables. En particular, destaca una zona de concentración de liquidez que se extiende hasta los USD 124.200, un nivel que, de alcanzarse, no solo implicaría un retesteo del máximo anterior, sino que incluso podría llevar al mercado a establecer un nuevo ATH.
Factores estacionales a tener en cuenta
No obstante, alcanzar estos niveles no será tarea sencilla. Agosto históricamente se ha mostrado como un mes bajista para los mercados financieros, debido a la disminución de volumen que provocan las vacaciones de verano en Estados Unidos, afectando particularmente a los flujos institucionales. Esta reducción en el capital activo suele traducirse en menor fuerza para romper resistencias clave.
Una mirada al ciclo macro de Bitcoin
Al observar el comportamiento de largo plazo, se puede ver que la tendencia alcista viene desde hace tiempo, y actualmente estamos viendo un rechazo del precio en una zona crítica: la resistencia generada por la venta de los mineros (bandas celestes y azules). Esta zona representa el primer nivel importante de toma de ganancias de este ciclo (figura 2).

Este comportamiento es consistente con lo que históricamente ocurre en las etapas finales de los ciclos alcistas de Bitcoin. De hecho, según los patrones cíclicos y la proyección del BTC Supplier Model, podríamos estar entrando en zonas de máximos finales para este bull run.
Lo que sigue a esta fase, en términos históricos, es una etapa bajista, una corrección profunda del mercado que suele llevar el precio hacia el Costo de Producción de 1 BTC (línea naranja en el gráfico), actualmente estimado en torno a los USD 54.500. Esta zona ha funcionado como soporte cíclico en mercados bajistas anteriores.
Evitar el FOMO en etapas finales del ciclo
Ante este escenario, no debemos caer en FOMO, ya que el mercado se encuentra probablemente entrando en una etapa de ventas parciales y realización de beneficios por parte de actores clave. Esta lógica también se extiende al mercado de altcoins: a medida que estas vayan alcanzando nuevos objetivos de precio, pueden representar oportunidades para tomar ganancias, más que momentos para nuevas entradas.
Si quieres analizar estas zonas por ti mismo, te invitamos a probar las herramientas de Trading Different, donde incluso vas a poder acceder gratuitamente a varias de ellas aquí.
También puedes seguir a Ivan Paz Chain en su cuenta de X para más análisis y contenido educativo sobre el mercado.