Vivien Lin: “El verdadero impulso de la altseason podría extenderse hasta finales de 2025 o incluso principios de 2026”

La CPO de BingX conversó en exclusiva con LatamBlocks para brindar la visión que mantiene acerca de los movimientos actuales del cripto-mercado.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

Mientras el precio de Bitcoin (BTC) continúa su ascenso, consolidando su posición como activo de resguardo y catalizador del mercado, por encima de los USD 118.000 al momento de la redacción de este artículo, el ecosistema cripto aún se mantiene en expectativa y con una pregunta resonando cada vez con más fuerza: ¿cuándo llegará la "altseason"?

Para aclarar un poco el panorama y evaluar la situación actual del mercado, en LatamBlocks conversamos con la CPO del exchange BingX, Vivien Lin, quien se mostró entusiasta con su comentario ante una posible pronta llegada de la ansiada altseason. 

“Algunos expertos sostienen que, en este ciclo, la altseason está surgiendo de forma más gradual que en ocasiones anteriores, y que su verdadero impulso podría extenderse hasta finales de 2025 o incluso principios de 2026, dependiendo de las condiciones macroeconómicas y los flujos de capital”, señaló la ejecutiva. Sin embargo, mencionó que determinar el momento exacto en que se producirá la llamada “altseason” es complicado, debido a la multiplicidad de factores que la afectan." 

A pesar de lo previamente comentado, Lin se atrevió a predecir que “este periodo en que las altcoins superan en rendimiento a Bitcoin, podría iniciarse en agosto como un posible punto de partida para una mayor actividad en el mercado de altcoins, según lo prevén muchos analistas”. 

Los indicadores muestran que la altseason está tomando fuerza 

La ejecutiva de BingX, señaló que los indicadores recientes muestran que el Altcoin Season Index superó los 75 puntos a comienzos de julio, mientras que el dominio de Bitcoin dio señales de haber alcanzado un pico antes de comenzar una leve caída, ambos elementos históricamente vinculados al inicio de una altseason. 

Gráfica del índice de la altseason / Fuente: CoinMarketCap 

La rotación de capital desde Bitcoin hacía principales blockchains de capa 1 como Ethereum y Solana, así como hacia proyectos DeFi seleccionados y soluciones de capa 2, está cobrando fuerza”, sentenció la ejecutiva. 

Factores que influyen en el mercado cripto 

El mercado global de criptomonedas en 2025 está sujeto a diversas influencias macroeconómicas, entre ellas la inflación, las tasas de interés, los cambios regulatorios y los acontecimientos geopolíticos. Lin mencionó que “una inflación persistente o un incremento en las tasas podrían llevar a los inversores a buscar activos digitales como Bitcoin, considerados una cobertura frente a la pérdida de valor de las monedas fiduciarias”.  

“Por otro lado, recortes en las tasas o discursos acomodaticios por parte de los bancos centrales podrían estimular el apetito por el riesgo y fomentar el crecimiento especulativo en altcoins. La claridad regulatoria o las modificaciones normativas, especialmente en economías clave como Estados Unidos o la Unión Europea, también tendrán un impacto determinante sobre la participación institucional y el sentimiento general del mercado”, señaló la ejecutiva de BingX.

Además indicó que la entrada de capital institucional a través de ETFs y activos tokenizados, junto con la evolución de los mercados financieros tradicionales y posibles eventos globales disruptivos, marcarán el rumbo tanto de Bitcoin como de las altcoins en los próximos trimestres.

Perspectivas a mediano y largo plazo para el ecosistema cripto 

En un mercado que avanza veloz, donde las tendencias emergen y se consolidan en cuestión de meses, discernir qué narrativas y sectores poseen un verdadero potencial a mediano y largo plazo es crucial para cualquier inversor o entusiasta. Sin embargo existen alternativas que según Lin valdrían la pena mirar.  

“Entre los proyectos más relevantes se encuentran la expansión continua de las finanzas descentralizadas (DeFi), la tokenización de activos del mundo real (RWAs) y la integración de inteligencia artificial con redes blockchain. Los proyectos de infraestructura de capa 1 y capa 2 que logren demostrar crecimiento real de usuarios y actividad de desarrolladores, probablemente tendrán un rendimiento superior, mientras que los memecoins y activos impulsados por comunidades podrían seguir siendo relevantes en la medida en que se amplíe el acceso minorista”, informó la representante de BingX.  

Para concluir agregó que “temas clave como el staking de Bitcoin, el staking líquido y restaking, las stablecoins, los valores tokenizados y las redes descentralizadas de infraestructura física (DePIN) están emergiendo como motores centrales de valor sostenido e innovación. Los avances en materia regulatoria, especialmente en lo relativo a privacidad y soberanía financiera, también influirá en qué sectores evolucionarán hacia una adopción cripto más madura”.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Podcast

Conversaciones con los protagonistas del ecosistema cripto en Latinoamérica.

Escucha Ahora

No items found.