Regulador hipotecario en Estados Unidos considera a las criptomonedas como garantía de pago
La Federal Housing Finance Agency de Estados Unidos busca modernizar y facilitar su servicio hipotecario con la medida.

El 25 de junio del 2025, William Pulte, director de la FHFA o Federal Housing Finance Agency de Estados Unidos, emitió una resolución en su cuenta de X para que las empresas Fannie Mae y Freddie Mac puedan aceptar criptomonedas como garantía de pago.
Este nuevo planteamiento por parte del FHFA, busca modernizar y facilitar el servicio hipotecario en Estados Unidos, en donde los solicitantes de dicho instrumento financiero puedan garantizar el pago con los activos digitales.
La directiva de la FHFA, quiere aplicar esta medida de manera inmediata, pero no es una norma operativa, se espera que las empresas Fannie Mae y Freddie Mac presenten un plan adaptado a las políticas y regulaciones exigidas por los organismos pertinentes.
Criptomonedas como garantía de pago en las hipotecas de EE.UU.
El mercado hipotecario de Estado Unidos abarca un aproximado de 12 billones de dólares, del cual las empresas Fannie Mae y Freddie Mac participan en casi el 50% del mercado hipotecario del país,
Este cambio en las políticas de la FHFA busca incentivar a los bancos o instituciones financieras en ampliar la solvencia crediticia de las personas que han solicitado créditos, donde a estas puedan pagar con criptomonedas y aportar liquidez al sector.
El mercado hipotecario en Estados Unidos esta en constante supervisión desde el crash financiero del 2008, el cual originó el nacimiento de Bitcoin. En la actualidad, desde el 2022, el sector hipotecario está en recesión, lo cual ha generado aumento de tasa de interés así como la caída de ventas de viviendas.
Beneficios y riesgos del uso de criptomonedas en el mercado hipotecario en EE.UU.
Al momento de que Fannie Mae y Freddie Mac presente su propuesta formal a la FHFA, se van a crear varios beneficios para el sector., uno es el emplazamiento de liquidez por parte de nuevos inversores como un riesgo crediticio sin que sea vea comprometido con la volatilidad del mercado.
Como riesgo es que la FHFA exige que se haga un descuento a los clientes por la volatilidad el cual va a mitigar los intereses de los prestamistas como choque de intereses por parte de factores políticos y economicos.