Precio de Bitcoin acumula fuerza: Holders y mineros preparan el terreno para últimos meses de 2025

Los datos reportan que la principal criptomoneda del mercado pudiera estarse preparando para unos últimos meses del año con mucha fuerza alcista.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

Un reciente informe elaborado por la firma CryptoQuant examina las proyecciones del mercado de criptoactivos, con énfasis en Bitcoin, de cara al cuarto trimestre de 2025. El análisis se fundamenta en la narrativa de los datos on-chain y proyecta un escenario caracterizado por un optimismo estructural, aunque, anticipa una volatilidad significativa tanto en el sector de las criptomonedas como en los mercados de activos tradicionales.

¿Que factores macroeconómicos pueden afectar al precio de Bitcoin?

El reporte identifica que diversas variables macroeconómicas globales tienen el potencial de actuar como catalizadores para el incremento del precio de Bitcoin y la activación de un nuevo ciclo alcista. Entre estos factores se destacan el aumento en las políticas de aranceles y la dirección de la tasa de interés establecida por la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés).

No obstante, el análisis subraya que la sostenibilidad del crecimiento está intrínsecamente ligada a la monitorización rigurosa de los datos de inflación trimestral, además de la evolución del movimiento de capital en cadena y el flujo de inversión dirigido a Bitcoin y sus productos cotizados en bolsa (ETFs). La evolución de estos indicadores determinará la intensidad y duración de la fase expansiva.

Grafico Indice de Bitcoin Bull Score Fuente: CryptoQuant 

Dinámica de acumulación y presión de venta

El comportamiento de los holders a largo plazo de Bitcoin continúa siendo un factor de soporte. Se estima que el margen de ganancia acumulada en el año fiscal en curso supera el 15% en comparación con ciclos de mercado previos. Este porcentaje se interpreta como un indicador de la solidez en la convicción de los inversores y contribuye a la contracción de la oferta circulante disponible en los mercados de exchange.

CryptoQuant documenta que, en septiembre de 2025, se registró una salida neta en los exchanges cercana a los 200.000 BTC. Este movimiento sugiere una disminución de la presión vendedora por parte de los operadores y una tendencia sostenida a la migración de activos hacia soluciones de almacenamiento en frío, lo que indica una preferencia por la custodia de largo plazo en anticipación a un ciclo alcista.

Actividad de minería y transaccionalidad on-chain

La infraestructura de minería de Bitcoin ha experimentado un desarrollo notable, siendo la marca más destacado el alcance de un hash rate global de 650 EH/s. Este crecimiento se vincula con el interés de nuevos participantes, el desarrollo de políticas regulatorias favorables a la práctica minera, y la implementación de métodos de extracción de menor costo. El aumento del hash rate refuerza la seguridad de la red y sugiere una inversión de capital significativa en la infraestructura de validación.

Respecto a la actividad transaccional on-chain, el cuarto trimestre de 2025 se proyecta con una continuación del crecimiento observado desde septiembre de 2025. CryptoQuant reporta que la actividad creció un 20% en septiembre en comparación con el mes de agosto anterior. Se proyecta que para el Q4, la red de Bitcoin procesará un promedio de 450.000 transacciones diarias en total.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.