Gemini inicia proceso para listarse en mercado de valores de EE.UU.

Más grandes actores del ecosistema Web3 se unen a los pasos de Coinbase y Circle para entrar en los mercados financieros tradicionales.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

El exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, ha presentado de manera oficial ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), su oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés) para ser listados en el mercado de valores americano, siendo así el segundo exchange en Estados Unidos, después de Coinbase, en promover dicho instrumento financiero. 

Gemini aún no han revelado la cantidad de acciones que van a circular en el mercado, ni mucho menos el precio estimado unitario por acción, el anuncio se hace en un panorama positivo para la industria de las criptomonedas, con el lanzamiento de la IPO de Circle, emisora de la stablecoin USDC, recientemente.

Gemini y su oferta pública 

La oferta pública se plantea ante el reciente cierre de la investigación que realizaba la SEC a Gemini. Las investigaciones a empresas como Coinbase y Ripple por parte de la SEC se han levantado este año, gracias a un giro en las políticas que han terminado a favor de la industria de las criptomonedas y sus derivados por parte de la gestión de Donald Trump.

Se plantea que la IPO de Gemini va a estimular el crecimiento de la industria por parte de inversionistas institucionales, generando un favorecimiento en las condiciones del mercado de las criptomonedas en general..

Ofertas públicas de la industria cripto en el mercado de valores de EE.UU.

El primer proyecto o exchange en realizar una oferta pública en el mercado de valores de EEUU, fue Coinbase en el 2021, siendo el primero teniendo un nivel de capitalización de 85 mil millones de dólares. Hay que recordar que en estos 4 años Coinbase enfrentó una demanda por parte de la SEC por la comercialización de activos digitales fuera del marco regulatorio de Estados Unidos.

El segundo caso y el más reciente, es el de la empresa Circle, emisores de la 2da stablecoin con mayor uso en la actualidad, USDC, la oferta pública que realizaron tomó el interés de inversores instituciones como BlackRock, mostrando un precio inicial por acción de $31 y cerrando el primer día de operaciones en $83.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Podcast

Conversaciones con los protagonistas del ecosistema cripto en Latinoamérica.

Escucha Ahora

No items found.