ETF de Bitcoin de BlackRock ya maneja cerca de 100.000 millones de dólares

iShares Bitcoin Trust es ahora el ETF más grande del mercado.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

Los datos de mercado recientes han documentado un ingreso récord de capital hacia los Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs, por sus siglas en inglés) de Bitcoin al contado. Este evento marca un precedente significativo en la adopción institucional del activo, destacando el rendimiento del fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock.

Hito institucional y flujos de capital

El fondo IBIT ha alcanzado una capitalización de 100.000 millones de dólares, consolidándose como el ETF con la mayor valoración comercial en la actualidad. Esta acumulación masiva subraya el nivel de aceptación institucional de Bitcoin como una clase de activo legítima y viable.

La semana de referencia registró un flujo neto de capital entrante que totalizó 1.210 millones de dólares. De esta cifra, el fondo IBIT de BlackRock captó aproximadamente 970 millones de dólares. Esta entrada de liquidez se tradujo en la adición de 7.860 BTC a la tesorería del fondo, la cual ya contabilizaba un estimado de 783.767,84 BTC.

Paralelamente, los ETFs de Ethereum también exhibieron solidez, con flujos de entrada netos de 181,8 millones de dólares en un solo día, extendiendo una racha de ingresos que sumó 1.500 millones de dólares a lo largo de seis jornadas.

Consolidación del precio y madurez del activo

El 06 de octubre de 2025, Bitcoin estableció un nuevo Máximo Histórico (ATH) al alcanzar un precio de 126.000 dólares. Este nivel de precio se interpreta como la confirmación del inicio de una nueva fase de crecimiento o ciclo alcista, donde los ETFs se prevén como los principales beneficiarios debido a la canalización de capital de nuevos inversores institucionales y minoristas.

Desde enero de 2024, el crecimiento en los flujos hacia los ETFs ha sido constante, registrando una acumulación total de 61.500 millones de dólares y alcanzando un valor de Activos Bajo Gestión (AUM, por sus siglas en inglés) de 170.000 millones de dólares.

La magnitud de los flujos canalizados a través de los ETFs sirve como un mecanismo de estabilización en el mercado de criptomonedas y sus derivados. El ascenso de IBIT, en particular, no solo valida el valor de Bitcoin como una opción de inversión regulada, sino que también señala un cambio estructural en la percepción de las criptomonedas, las cuales son tratadas progresivamente como una clase de activo madura.

En síntesis, la combinación de flujos récord, un ecosistema de criptomonedas respaldado por indicadores on-chain sólidos y el aumento en la adopción institucional sugiere que el cuarto trimestre de 2025 podría ser un período definitorio para la consolidación de los activos digitales en el panorama financiero global.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.