Datos on-chain sugieren que Bitcoin se prepara a una reducción de tasas de la FED
Traders se posicionan ante las decisiones macroeconómicas que se avecinan desde Estados Unidos.
.png)
Los flujos de los exchanges, la actividad de los mineros y el posicionamiento de las stablecoins indican que el mercado de criptomonedas se está preparado para un cambio en las condiciones de liquidez. Esto podría llevar a una rotación más amplia hacia activos de riesgo, especialmente a medida que la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) se acerca a una encrucijada monetaria, según una reciente publicación en Cryptoquant de Novaque Research.
La Fed estuvo frente a un posible descenso inesperado en las cifras laborales, esto fortalecería el argumento a favor de un giro de la FED, lo que alentaría a activos más riesgosos como Bitcoin. Sin embargo, el pasado 3 de julio la Oficina de Estadísticas Laborales publicó datos que indicaron que la economía de EE.UU. creó 147.000 empleos el pasado mes de junio
Estos nuevos datos arrojados por la oficina gubernamental no solo superaron las expectativas de 117.500 empleos, sino que representó un ligero aumento con respecto al total de 144.000 de mayo. Además, la tasa de desempleo experimentó un descenso, situándose en el 4,1% frente al 4,2% anterior.

Compra agresiva coincide con fuerte informe de empleo
Justo antes de ser publicados los datos de este catalizador macroeconómico para el mercado cripto, se registró un volumen neto de compradores en Binance que superó la marca de los USD 100 millones, según lo publicó el trader experto Amr Taha, recientemente en CryptoQuant.
Según Taha, los datos “reflejan que los traders están colocando grandes órdenes de compra a precio de mercado, lo que indica un fuerte sentimiento alcista o un posicionamiento especulativo antes de un catalizador macroeconómico clave”.
Las salidas de BTC de Binance se dispararon a más de 3.400 BTC
Antes de la publicación de los datos económicos de EE. UU. del pasado 3 de julio. Binance registró una salida neta de más de 3.400 BTC en la última sesión diaria, pocas horas después de que el precio de Bitcoin superara los USD 109.000, según lo reseñó el trader experto Amr Taha, en CryptoQuant.

El trader explicó que “las salidas de Bitcoin de Binance, junto con el fuerte aumento en la actividad de trading spot, sugieren que los inversores se están posicionando para una posible volatilidad alcista. Muchos inversores parecen estar apostando a que las cifras de empleo podrían impulsar los repuntes en los mercados de valores y en los activos de riesgo como Bitcoin, a medida que ganan terreno las expectativas de recortes de tasas o una pausa prolongada en las alzas”.
Implicaciones para la política de la Fed y los mercados
Taha explicó que “las ganancias de empleo más fuertes de lo esperado refuerzan el argumento de la Fed para mantener las tasas más altas por más tiempo y asegurar que la inflación se mantenga en una trayectoria descendente sostenible”.
Además, aseguró que “las probabilidades implícitas del mercado ahora muestran un 95% de posibilidades de que la Fed mantenga las tasas estables en su reunión de julio, frente al 75% antes del informe de empleo”.
Fortaleza del dólar
Para concluir la publicación el trader comentó que “un mercado laboral resistente respalda un dólar estadounidense más fuerte, ya que las expectativas de un retraso o una reducción del ritmo de los recortes de tasas hacen que el billete verde sea más atractivo en relación con otras monedas. Históricamente, las lecturas fuertes del NFP y las expectativas de una Fed "hawkish" (línea dura) tienden a presionar a los activos de riesgo, incluido Bitcoin”.
La fortaleza del empleo genera un dilema para la Fed
Vemos, por un lado, una economía robusta es deseable; por otro, un mercado laboral ajustado puede presionar al alza los salarios y, por ende, la inflación, lo que dificultaría a la FED alcanzar su objetivo del 2% de inflación y la llevaría a mantener las tasas de interés altas por más tiempo. Este escenario suele ser menos favorable para los activos de riesgo como Bitcoin, ya que las tasas elevadas hacen que los activos tradicionales con rendimiento fijo sean más atractivos, desviando capital del espacio cripto.
Para el ecosistema cripto, esta "nueva realidad" de un mercado laboral robusto y una FED potencialmente más restrictiva conlleva pros y contras significativos. Entre los contras, la principal preocupación es la prolongación de un entorno de tasas de interés altas, lo que limita el apetito de los inversores por el riesgo y puede frenar el flujo de capital hacia Bitcoin y otras criptomonedas. Si la Fed pospone los recortes de tasas esperados, podríamos ver una mayor volatilidad y presión a la baja en los precios de los activos digitales.
Sin embargo, también existen pros: una economía estadounidense fuerte, respaldada por un empleo sólido, que puede proporcionar una base de estabilidad económica global que, a largo plazo, podría beneficiar a los mercados en general, incluyendo el cripto.
Además, si bien las tasas altas pueden ser un freno, la resiliencia económica también podría dar confianza a los inversores en la durabilidad del sistema financiero, lo que, irónicamente, podría llevarlos a buscar activos alternativos como Bitcoin como cobertura contra posibles inestabilidades futuras o como una inversión a largo plazo en un contexto de crecimiento sostenido.
Salidas de Bitcoin de los exchanges
Novaque Research, indicó en su publicación que “la segunda mitad de junio registró algunas de las mayores salidas de Bitcoin de los intercambios en lo que va del año, superando los 10.000 BTC algunos días. Se espera que esto beneficie al capital a largo plazo que se mueve desde las plataformas de custodia hacia la autocustodia o el almacenamiento en frío. Las salidas persistentes indican una acumulación y una disminución de la presión de venta, un escenario tradicional antes de una proyectada flexibilización monetaria”.

Confianza de los mineros en la sostenibilidad del precio
La publicación de CryptoQuant con datos de Novaque Research, señaló que a pesar del comportamiento constante del precio de BTC por encima de los USD 100.000, los mineros no están vendiendo agresivamente sus monedas. Su cautela actual indica confianza en la sostenibilidad del precio, lo que podría estar respaldado por la anticipación de una flexibilización de las condiciones financieras.
Disminución de stablecoins en los intercambios
Los ratios de oferta de USDC y USDT en los intercambios han estado disminuyendo continuamente desde mediados de junio, según la publicación de Novaque Research. Esto representa la acumulación de capital fuera de los intercambios en lugar de un despliegue activo en los mercados al contado. Esto podría indicar que los participantes del mercado están al margen, esperando confirmación.

