Citi y JPMorgan coinciden en que el precio de Bitcoin se disparará para el cierre del año

Las dos grandes instituciones bancarias evalúan los altos flujos monetarios de Bitcoin y sus diversos productos financieros.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

Los recientes análisis de las instituciones financieras Citi Group y JPMorgan convergen en un marco de expectativas de crecimiento significativo para Bitcoin (BTC), al mismo tiempo que advierten sobre factores de riesgo críticos que podrían alterar su trayectoria de precios.

Proyecciones y dinámica de flujos de capital

Las proyecciones de estas firmas indican que el crecimiento observado en el último semestre está estrechamente ligado a un flujo de entrada de capital institucional robusto. Ambas instituciones estiman que el activo digital, junto con los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin en spot, podrían atraer una entrada de capital cercana a los 500 millones de dólares diarios en el próximo periodo. Este optimismo se traduce en el planteamiento de una confianza inversora que impulsa el activo, con Citi Group proyectando un posible aumento de hasta el 80% en las posiciones spot.

JPMorgan ha documentado esta dinámica con datos concretos, registrando un flujo de capital institucional de $518 millones de dólares en las últimas semanas. Esta inyección de liquidez ha elevado el capital total involucrado en ciertos productos financieros a aproximadamente 163.500 millones de dólares, lo cual ha significado hasta un 60% en ganancias en ciertas posiciones. Es pertinente señalar que JPMorgan opera uno de los ETF de Bitcoin con mayor interés por parte de los inversores. En una nota de comparativa, Citi Group anticipa que la tendencia estacionalmente positiva se traduciría en un crecimiento mensual del 7.8% para Bitcoin, superando el rendimiento de activos tradicionales como el oro en el último trimestre.

Evaluación de riesgos y escenarios de corrección

A pesar de las perspectivas alcistas, los análisis institucionales detallan escenarios de riesgo que podrían generar correcciones de precio.

Por un lado, Citi Group destaca que Bitcoin podría experimentar una corrección de precio hasta los 83.000 USD en un escenario impulsado por decisiones políticas dentro del marco regulatorio o un deterioro macroeconómico. Esta potencial recesión, marcada por un aumento del desempleo o un colapso en los mercados de renta variable, reduciría significativamente los flujos retail, los cuales, según la firma, representan el 80% de las entradas totales a los ETF spot, actuando así como el principal catalizador de una corrección.

Por otro lado, JPMorgan se concentra en la vulnerabilidad técnica del mercado de derivados. La institución plantea que una corrección del 10% en BTC podría desencadenar liquidaciones masivas en futuros, con un monto estimado de entre 5 y 10 mil millones de dólares, lo cual exacerbaría las caídas temporales del precio. Adicionalmente, JPMorgan resalta la importancia de la correlación rezagada de ocho semanas con el oro, advirtiendo que una reversión en los flujos de capital dirigidos al metal precioso podría arrastrar a Bitcoin a la baja.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.