Bitwise informa que hay 48 empresas públicas que tienen una tesorería en Bitcoin
Más de 1 millón de BTC se encuentran repartidas entre todas las empresas que han decidido incluir la criptomoneda en sus tesorerías.

Según el análisis trimestral presentado por Bitwise para el tercer trimestre de 2025, la tendencia de integración de Bitcoin (BTC) en los balances corporativos continúa en ascenso. El informe destaca que el patrimonio de las empresas que mantienen BTC como reserva creció un notable 38% durante el periodo de julio a septiembre de 2025, impulsado por el rendimiento positivo del activo digital.
A nivel global, el estudio identifica un total de 172 empresas que han optado por asignar una porción de su capital de tesorería a Bitcoin. De este grupo, el informe enfatiza que 48 empresas, particularmente aquellas listadas en bolsa, han hecho pública su tenencia. MicroStrategy sigue siendo el líder indiscutible en este sector, manteniendo una reserva que supera significativamente las 600.000 unidades de BTC, consolidando su estrategia de valor a largo plazo basada en el activo.

Factores que impulsan la adopción institucional
El renovado interés de las corporaciones en la inclusión de Bitcoin en sus estructuras financieras no es un fenómeno casual, sino el resultado directo de dos tendencias clave observadas a lo largo de 2025. Por un lado, la autorización y el consecuente éxito de los Fondos Cotizados en Bolsa (Exchange-Traded Funds, ETF) de Bitcoin han inyectado flujos de liquidez estables en el ecosistema, facilitando la participación de inversores institucionales y legitimando el activo.
Por otro lado, la subida sostenida en la cotización de Bitcoin en el mercado ha demostrado su potencial como depósito de valor y motor de crecimiento patrimonial, atrayendo la atención de los comités de riesgo y tesorería. Esta dinámica se ejemplifica con la reciente adquisición de BTC por parte de MicroStrategy el 6 de octubre, sumando 220 BTC adicionales a su posición, lo que refuerza la confianza en la estrategia de tesorería basada en activos digitales y ejerce un efecto de contagio positivo en otras corporaciones.
Desafíos regulatorios y contables
El aumento progresivo de empresas que integran Bitcoin a sus portafolios de reserva está generando importantes desafíos a nivel operativo y regulatorio, que se han convertido en un foco de discusión para la profesión contable. Persisten las dudas sobre la metodología más adecuada para el registro contable y la auditoría de Bitcoin, dada su volatilidad, lo que incluye determinar cómo auditar el origen y la tenencia de los fondos (custodia) y cómo declarar correctamente ante las autoridades fiscales los rendimientos generados.
Adicionalmente, la falta de una guía tributaria uniforme a nivel global complica el cumplimiento y la planificación administrativa de estas reservas, exigiendo un marco tributario y administrativo claro. Como respuesta a esta nueva realidad, la tendencia ha impulsado a universidades y organizaciones profesionales a desarrollar planes de estudio especializados en temas tributarios, contables y administrativos relacionados con los activos digitales, anticipando la necesidad de una nueva generación de especialistas en la gestión de Reservas Corporativas en Bitcoin.