Bitso agrega a su plataforma inversión en productos de ETF y acciones globales
El exchange latinoamericano está abriendo su oferta de opciones para los inversores y usuarios.

El pasado 5 de octubre de 2025, el exchange de criptomonedas Bitso anunció a través de sus canales oficiales la integración de servicios que permitirán a sus usuarios acceder a la inversión en Fondos Cotizados en Bolsa (ETF) y acciones globales. Este movimiento posiciona a Bitso como uno de los primeros exchanges con presencia relevante en Latinoamérica en ofrecer este tipo de instrumentos financieros tradicionales directamente a los usuarios de la región.
Mecanismo operativo y acceso a capital global
La funcionalidad se implementará bajo un esquema que busca facilitar el acceso y la operatividad. Los usuarios podrán realizar transacciones de estos instrumentos utilizando pesos mexicanos, los cuales serán convertidos a USDC (una stablecoin anclada al dólar estadounidense) dentro de la plataforma. Esta infraestructura permitirá operaciones ininterrumpidas, con disponibilidad de servicio 24 horas al día, 7 días a la semana, una característica que capitaliza la naturaleza constante del mercado criptográfico.
La oferta inicial de Bitso incluye el acceso a más de 5.000 acciones de empresas estadounidenses de alta capitalización, como Tesla y Microsoft. La estrategia subyacente de esta expansión es promover la inclusión financiera y otorgar a los ciudadanos de la región la capacidad de diversificar sus carteras y participar en la economía global sin la necesidad de intermediarios financieros tradicionales.
Implicaciones para el flujo de liquidez
La inclusión de Fondos Cotizados en Bolsa (ETF) busca no solo satisfacer la demanda de nuevos productos por parte de los usuarios, sino también actuar como un catalizador para atraer nuevo capital y aumentar el flujo de liquidez entrante a la plataforma. Al ofrecer operaciones inmediatas y una conexión directa con otros brokers, Bitso facilita el desarrollo de estrategias de inversión y la integración de activos tradicionales dentro de un ecosistema que históricamente se ha limitado a los productos financieros alternativos.
Transición de exchange a proveedor financiero integral
La trayectoria de Bitso, reconocido como el primer "unicornio" cripto de Latinoamérica, comenzó con un enfoque primario en el servicio de remesas entre Estados Unidos, México y Centroamérica, destacando por sus bajas comisiones.
La adición de acciones y ETF marca una evolución estratégica. Bitso está transitando de ser meramente un exchange de criptomonedas a convertirse en un proveedor de servicios financieros integrales que combina la innovación del mercado alternativo con la estabilidad de los instrumentos tradicionales. Este desarrollo satisface una demanda creciente de diversificación y consolida a Bitso como un actor líder en la modernización y digitalización del panorama financiero latinoamericano.