Benjamin Izasa: Bitcoin está apuntando a los 134.000 dólares

El analista de mercados Benjamin Izasa compartió en exclusiva con LatamBlocks su análisis técnico y fundamental del cripto-mercado.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

¿A qué precio puede llegar Bitcoin en 2025?

Bitcoin (BTC) se encuentra actualmente en una fase avanzada de su ciclo alcista, con un objetivo técnico a corto plazo ubicado en los $134.000 USD, lo que representaría una extensión del 25,95% desde los niveles actuales de los $106.000 USD. Coincide con una proyección simétrica respecto al rally previo y actúa como una posible zona de agotamiento alcista estructural.

Desde el "breakout" que validó el fin del mercado bajista a mediados de 2023, BTC ha respetado una estructura de máximos y mínimos crecientes. El movimiento fue confirmado tras superar el máximo histórico anterior de 2021, generando un clásico patrón de "testeo" (pullback) sobre esa resistencia convertida en soporte en los $69.000 USD.

Gráfico de precios de Bitcoin. Fuente: TradingView.

¿En un escenario bajista, hasta donde crees que puede llegar bitcoin?

Actualmente, la acción del precio parece estar completando una fase final impulsiva dentro del ciclo alcista post-halving de abril de 2024, patrón que históricamente precede a retrocesos significativos.

Soportes clave

· $106.000 USD: Nivel psicológico y pivote actual del mercado.

· $69.000 USD: Soporte estructural que funcionó como resistencia histórica en 2021-2023.

· $40.000 USD: Objetivo teórico de retroceso en caso de corrección profunda, coincidiendo con retrocesos históricos post-halving.

Fundamentales:

1. Halving 2024: Este evento redujo a la mitad la emisión de nuevos BTC, históricamente asociado con repuntes significativos en el precio. Sin embargo, los efectos suelen agotarse hacia los 12-18 meses posteriores, dando paso a correcciones.

2. Actividad de red en declive: El Índice de Actividad de la Red de Bitcoin ha caído a 3.470 puntos, el nivel más bajo en 18 meses. Esto indica una reducción significativa en la cantidad de transacciones entre wallets, ya sea para pagos, trading o custodia, lo cual puede interpretarse como un enfriamiento de la demanda especulativa y de uso.

3. Divergencias técnicas en mensual: Desde 2017, se observa una macro divergencia bajista en marcos de tiempo mensuales entre el precio y varios osciladores técnicos como el RSI y MACD, lo que podría estar anticipando un agotamiento estructural del momentum.

4. Liquidez y regulación global: La creciente presión regulatoria, especialmente en EE.UU. y Europa, así como los riesgos macroeconómicos globales (tasas de interés altas, tensión geopolítica y bajo crecimiento), podrían reforzar la volatilidad bajista a mediano plazo.

Bitcoin aún podría extender su rally hacia los $134000 USD, pero las señales técnicas, cíclicas y fundamentales sugieren que este movimiento podría ser el último impulso antes de una corrección severa en 2026. La historia no se repite, pero sí rima: el mercado debe prepararse para una posible réplica del ciclo 2021-2022, esta vez con mayor madurez institucional, pero también con mayores riesgos estructurales.

¿Que altcoin ves más prometedora?

Entre las criptomonedas más comentadas para este 2025 destacan gigantes como Ethereum (ETH), Solana (SOL) e innovadores como Injective (INJ). Sin embargo, si se busca una alternativa con fundamentos sólidos, arquitectura robusta y una estructura técnica favorable, Avalanche (AVAX) se perfila como una de las opciones más interesantes y con mejor proyección dentro de un portafolio conservador.

Avalanche se diferencia por su infraestructura altamente escalable, con un ecosistema de subredes (subnets) que permite ejecutar blockchains personalizadas para DeFi, gaming o uso empresarial. Esta arquitectura modular la posiciona como una de las cadenas con más adopción institucional real:

· Deloitte y Mastercard ya han utilizado su tecnología.

· Juegos AAA como Shrapnel y plataformas como AVA Cloud anticipan un año clave para la adopción.

Además, Avalanche se ha integrado nativamente con Amazon Web Services (AWS), permitiendo a cualquier empresa lanzar nodos directamente desde la nube, algo que pocos competidores ofrecen con esa facilidad.

Gráfico de precios de AVAX. Fuente: TradingView.

El par AVAX/USD muestra en gráfico semanal una formación de triángulo ascendente, patrón típicamente alcista que está próximo a su zona de ruptura. El precio actual se mantiene en torno a los 22.70 USD, con una resistencia horizontal bien definida en la zona de los 36.97 USD. Este nivel no solo representa un techo técnico relevante, sino que también actúa como objetivo natural de la figura, lo cual implicaría una potencial revalorización del 60% desde los niveles actuales.

· Soporte inmediato: $22,70

· Soporte mayor: $20,00

· Objetivo técnico: $36,97

· Riesgo bajista estimado: hasta $18,00 en caso de ruptura del patrón a la baja

La estructura de mínimos ascendentes desde inicios de 2024 refuerza el sesgo positivo, a la espera de confirmación con volumen en ruptura alcista.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Regulación cripto en Latam, entre el avance y la incertidumbre

Escucha Ahora

No items found.