JPMorgan analiza el cese inminente del ajuste cuantitativo y plantea un aumento de la liquidez global
Según la visión de la importante institución bancaria, el mercado está cerca de posicionarse en modo "risk-on".

Una de las proyecciones más resonantes en los mercados financieros globales proviene de JPMorgan, que anticipa un cambio significativo en la política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Según la institución, la Fed podría poner fin a su programa de Endurecimiento Cuantitativo (Quantitative Tightening o QT) en su próxima reunión. Si esta expectativa se materializa, marcaría el fin de una era de restricción activa de liquidez, con profundas implicaciones para las finanzas tradicionales (TradFi) y el volátil mercado de criptoactivos, según publicó recientemente jinse.cn
Según la publicación el QT ha sido la herramienta de la Fed para reducir el tamaño de su balance, drenando liquidez del sistema al permitir que los bonos del Tesoro y otros activos venzan sin reinvertir el capital. Este proceso ha sido fundamental en la lucha contra la inflación, pero ha tenido como efecto colateral una contracción del capital disponible y un encarecimiento de los activos de riesgo.
“La razón principal detrás de la proyección de JPMorgan es la necesidad de la Fed de salvaguardar la estabilidad del sistema bancario, monitoreando de cerca los niveles de reservas que mantienen los bancos comerciales. Existe un umbral crítico de reservas necesario para el buen funcionamiento del mercado interbancario; cruzar ese límite podría provocar tensiones de liquidez, como sucedió en el mercado repo en 2019. La expectativa es que la Fed detendrá el QT antes de alcanzar ese punto de peligro”, mencionó la publicación.
El cese del QT no se interpreta como el inicio de una nueva expansión monetaria, sino como una migración de una política de restricción activa a una de neutralidad cuantitativa. Para los mercados tradicionales, este cambio se traduciría en un alivio inmediato. En el mercado de bonos, la Fed dejaría de ejercer presión vendedora indirecta, lo que podría reducir ligeramente los rendimientos a largo plazo. En renta variable, la detención del drenaje de liquidez suele actuar como un factor risk-on, inyectando optimismo y potencialmente apoyando las valoraciones de las acciones, especialmente en sectores sensibles al crédito y al crecimiento.
El impacto en el sector de las criptomonedas
El mercado de activos digitales ha demostrado una fuerte correlación con la liquidez global, experimentando crecimientos explosivos durante la expansión cuantitativa y enfrentando ciclos bajistas bajo el QT. La finalización del programa de endurecimiento significa que la Fed dejará de reducir activamente el suministro de dólares, lo que, para los inversores criptográficos, puede interpretarse como una señal de que lo peor del ciclo de restricción macroeconómica ha terminado.