Grupo Murano de México invertirá 10.000 millones de dólares en Bitcoin para transformar su modelo de negocios

El Grupo Murano, una destacada empresa mexicana especializada en el desarrollo inmobiliario, ha anunciado el 7 de julio de 2025 la adquisición de 21 unidades de Bitcoin para su tesorería corporativa. Esta iniciativa posiciona a Grupo Murano como la primera empresa de su tipo en la región en integrar Bitcoin como un activo estratégico en su balance, marcando un precedente significativo para el sector inmobiliario y el panorama de la inversión corporativa en América Latina.
Estrategia de tesorería
La inversión en Bitcoin por parte de Grupo Murano no es una transacción aislada, sino una decisión estratégica que integra el activo digital en su política de tesorería. Paralelamente a esta adquisición, Grupo Murano ha sido incluido en el Chairman’s Circle, un selecto grupo de empresas liderado por Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, reconocido por su firme defensa de Bitcoin como activo de reserva. Este grupo agrupa a corporaciones que han adoptado Bitcoin como un componente fundamental de sus estrategias de balance, validando la visión de Grupo Murano dentro de un círculo de pioneros en la adopción corporativa de Bitcoin.
Proyección de inversión y fundamentos estratégicos
La estrategia de Grupo Murano con respecto a Bitcoin trasciende la mera compra especulativa. La empresa ha estado desarrollando un proyecto de inversión estructurada con el objetivo de convertir el activo digital en el principal componente de su tesorería a largo plazo.
La dirección de Grupo Murano considera que Bitcoin representa una cobertura efectiva frente a la inflación y la devaluación monetaria. Esta perspectiva es particularmente relevante en economías emergentes como México y, por extensión, en América Latina, donde la estabilidad del poder adquisitivo de las monedas fiduciarias puede verse comprometida por factores macroeconómicos y geopolíticos. La adopción de Bitcoin en la tesorería busca mitigar estos riesgos y preservar el valor del capital a largo plazo.
Impacto en América Latina y la adopción corporativa
La decisión de Grupo Murano de integrar Bitcoin como un activo estratégico en su tesorería no solo establece a la compañía como un innovador en la región en la gestión patrimonial, sino que también envía un mensaje claro a inversores, mercados y empresarios sobre la legitimidad y el uso institucional de Bitcoin.
Este movimiento es un catalizador para la narrativa de Bitcoin como activo institucional en América Latina. Demuestra que Bitcoin puede funcionar como una reserva de valor legítima para empresas no directamente vinculadas al sector cripto, especialmente en economías expuestas a la volatilidad cambiaria, la inflación o la dependencia de monedas extranjeras.