Comunidades pilares de Latam en web3: Dosis Web3 y Zona Tres

Conversamos en exclusiva con influyentes comunidades latinoamericanas para conocer sus actividades en la región.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

El ecosistema Web3 en América Latina se caracteriza por un dinamismo único impulsado por comunidades robustas y dedicadas. Estas iniciativas desempeñan un papel fundamental en la expansión de la tecnología blockchain y las finanzas descentralizadas, al servir como espacios de aprendizaje y colaboración. A continuación, se presenta un análisis de dos comunidades destacadas en la región: Dosis WEB3 y Zona Tres.

Dosis Web3: Foco en la Educación Integral y Cercana

Dosis Web3 es una comunidad educativa enfocada en finanzas, blockchain y criptomonedas, que también aborda áreas como el arte, el marketing y el desarrollo personal. Fundada por Sayna Sarmiento y Mafer López, la comunidad surgió de la necesidad de proporcionar una continuidad de aprendizaje en el sector, con la misión de educar sin tecnicismos y generar conversaciones valiosas que conecten a entusiastas y especialistas.

La comunidad se ha enfocado en acompañar a sus miembros en el proceso de comprensión del ecosistema Web3, compartiendo contenido de valor y organizando eventos tanto en línea como presenciales. Sus logros más notables incluyen la emisión de seis colecciones de tokens no fungibles (NFTs) de fidelización, entregados de manera gratuita tras cada temporada de X Spaces, y haber sido ganadores de la quinta ronda de grants de Meta Pool, lo que les permitió llevar conocimiento sobre finanzas descentralizadas a su comunidad. Adicionalmente, han organizado por dos años consecutivos en Caracas la Global Pizza Party, celebrando el Bitcoin Pizza Day y atrayendo a más de cien entusiastas con el apoyo de aliados nacionales e internacionales.

La comunidad es liderada por Mafer López (@Soymaferlopezp) y Sayna Sarmiento (@say_sarg), quienes se encargan de la planificación de actividades, coordinación y organización del equipo, realizar alianzas con otros proyectos. También se destacan: Gabriela Carrillo (@Gabicarrillofer ), Mary López (@mary_mlp8), Jesús Urbina (@MeDiceBeto) y Albert Camacho (@pipiripaos), quienes apoyan a Dosis web3 como parte del equipo.

El equipo de LatamBlocks ha hablado con las fundadoras, en exclusiva, para obtener una mirada más profunda del propósito de dicho proyecto. "Mirar atrás para ver todo el camino recorrido se siente bonito, Dosis Web3 inició por nuestras ganas de aprender junto a otras personas, se ha mantenido gracias al impulso que la misma comunidad le ha dado al proyecto, y esperamos seguir compartiendo las dosis de aprendizaje por mucho más tiempo." nos dijo Say. 

A lo que Mafer ha agregado "Es muy surreal ver todo lo que hemos logrado como comunidad, que cada meta y obstáculo lo superamos. Todo lo que hoy en día es Dosis Web3 es gracias a cada persona que confía en nosotras, nos apoya y está presente, en las ganas y empeño de cada miembro del equipo y el amor que le dedicamos".

Zona Tres: Impulso al Emprendimiento y Formación Técnica

Zona Tres es una startup mexicana comprometida con acelerar la adopción de tecnologías emergentes y el emprendimiento digital en América Latina. Desde su creación en 2023, se ha consolidado como una comunidad de aprendizaje abierta y colaborativa, bajo la convicción de que el conocimiento y las herramientas del futuro deben ser accesibles para todos. Su propósito es democratizar el acceso a la educación y las herramientas tecnológicas para que cualquier persona en la región pueda aprender, construir y escalar proyectos con impacto. La misión de Zona Tres es diseñar experiencias formativas gratuitas en español, conectando el talento emergente con ecosistemas globales de innovación.

La comunidad se distingue por un liderazgo horizontal, en el que el equipo guía los procesos, mientras la comunidad participa activamente proponiendo y ejecutando ideas. A lo largo de su trayectoria, el proyecto ha presentado un crecimiento sostenido, logrando hitos significativos. Han certificado a los primeros desarrolladores de América Latina en programas como el Sui Developer Bootcamp, Aptos Developer Certification I y II, e ICP Developer Certification. En 2023, ofrecieron ocho bootcamps, siendo los primeros en español con Azle, junto a Dmergent Labs. En 2024, realizaron bootcamps mensuales virtuales que llegaron a tener hasta 391 participantes. Gracias a estas iniciativas, la región se posicionó como la segunda a nivel mundial en el número de desarrolladores entrenados en el ecosistema de Internet Computer Protocol (ICP).

En total, la comunidad ha capacitado a más de 3,000 personas en tecnología blockchain. Además, han apoyado un total de cuatro ciclos de incubación oficiales dentro de ICP, resultando en el apoyo a 125 proyectos, la construcción de 36 prototipos (MVPs), el lanzamiento de 24 productos y la emisión de 4 tokens. Las startups que han egresado de estos programas han obtenido en conjunto 84.000 USD en subvenciones. Por último, han lanzado su primer bootcamp técnico junto al ecosistema de Sui, que se llevará a cabo todos los meses, a partir de agosto. Es abierto y gratuito para todos, se accede a través de este enlace.

En exclusiva, los líderes del proyecto nos han comentado lo siguiente: "Lo que viene es más que una evolución. Estamos por revelar un nuevo nombre, una nueva identidad, una nueva etapa. Porque aprender también tiene su estilo. Su ruta. Su Way. Y creemos que muchas personas están listas para encontrarlo. Muy pronto sabrás cuál es el Way correcto de aprender."

El futuro de la Web3 en la región parece encontrar su camino en la colaboración y el aprendizaje comunitario. El trabajo de comunidades como Dosis WEB3 y Zona Tres demuestra que el crecimiento conjunto y la educación son factores clave que podrían redefinir la manera en la que evoluciona el conocimiento y el desarrollo de nuevas tecnologías en América Latina.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Regulación cripto en Latam, entre el avance y la incertidumbre

Escucha Ahora

No items found.