Banco BBVA ofrecerá servicios de compra-venta de criptomonedas

El reconocido banco español ha abierto el mercado para que sus usuarios tengan la posibilidad de adquirir criptoactivos a través de su plataforma.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

Banco BBVA ha establecido un precedente relevante al anunciar la extensión de sus servicios de compraventa y custodia de criptoactivos a España, su mercado doméstico. Esta iniciativa no solo constituye un paso fundamental para la entidad, sino que también indica una clara trayectoria hacia la integración de los activos digitales con la infraestructura financiera tradicional.

España, el próximo objetivo de BBVA

La incursión de BBVA en el mercado español de criptoactivos ha sido precedida por la obtención de la aprobación regulatoria de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este aval es fundamental, ya que legitima la oferta de servicios de compra, venta y custodia de criptomonedas bajo un marco supervisado, proporcionando seguridad y confianza a los clientes.

Inicialmente, el servicio estará limitado a Bitcoin (BTC) y Ether (ETH), las dos criptomonedas de mayor capitalización y liquidez en el mercado. Sin embargo, la estrategia de BBVA contempla la futura incorporación de otros activos digitales, lo que demuestra una visión a largo plazo para satisfacer la creciente demanda y diversificar las opciones de inversión para sus clientes.

Según información oficial de BBVA, el acceso a este nuevo servicio se ofrecerá en una primera fase a clientes seleccionados de la banca privada, con planes de extenderlo progresivamente a un segmento más amplio dentro de este sector. La facilidad de uso es una prioridad, por lo que la interacción se realizará a través de la aplicación móvil de la entidad bancaria, garantizando una experiencia accesible e intuitiva. Un aspecto clave de esta propuesta es la integración de una plataforma de custodia de claves, diseñada para optimizar la gestión de los criptoactivos de cada cliente y reducir la dependencia de intermediarios adicionales en el proceso.

La decisión de BBVA de expandir sus servicios cripto a España no es un paso aislado, sino el resultado de una estrategia desarrollada y probada en otros mercados. Previamente, la entidad ha implementado propuestas similares en Suiza y Turquía, mercados que han servido como laboratorios para refinar operaciones y recopilar información sobre las necesidades y preferencias de los clientes en el ámbito de los activos digitales. Esta experiencia internacional ha permitido a BBVA construir un modelo adaptado a los requisitos regulatorios y de seguridad.

La integración entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi) está configurando un panorama financiero cada vez más robusto. La incursión de bancos como BBVA en el espacio cripto es un claro indicio de la convergencia entre estos dos mundos, dando lugar a un modelo híbrido que ofrece a los inversores la posibilidad de explorar alternativas innovadoras con la seguridad y el respaldo de una entidad bancaria. Esta evolución no solo democratiza el acceso a los criptoactivos, sino que también contribuye a su maduración y legitimación como una clase de activo viable y atractiva dentro del portafolio de inversión global.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Podcast

Conversaciones con los protagonistas del ecosistema cripto en Latinoamérica.

Escucha Ahora

No items found.